Compartir

Todo sobre los brotes de bambú

Como la planta de bambú crece rápidamente de forma natural, utilizarla tiene sus ventajas. Por ejemplo, el bambú puede utilizarse como material sustitutivo para fabricar utensilios como papel higiénico. Además, la planta del bambú tiene otras propiedades positivas. Por ejemplo, ¿sabía que el bambú también es comestible? Los brotes de bambú -en realidad, las plantas bebé del bambú- se utilizan en muchos platos asiáticos de diferentes maneras. Además, los brotes de bambú también son saludables por ser naturalmente ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.

¿Qué son los brotes de bambú?

Como ya se ha dicho, los brotes de bambú son los brotes jóvenes de la planta de bambú. Los brotes de bambú se parecen un poco a los espárragos y brotan junto al bambú. Como todas las demás hierbas, el bambú almacena su fuerza en sus raíces subterráneas. De este modo, el bambú crece rápidamente cuando las condiciones son favorables. Debido a los glucósidos cianogénicos tóxicos del bambú, los brotes crudos no son comestibles. Cuando se cocinan los brotes de bambú, esta sustancia se descompone.

Los brotes de bambú frescos se conservan hasta dos semanas, siempre que se guarden adecuadamente en el frigorífico y al abrigo de la luz solar. Esto se debe a que cuando los brotes de bambú se exponen a la luz solar, adquieren un sabor amargo. El mismo sabor se produce con brotes más viejos, no frescos. Por eso, los brotes de bambú más viejos deben cortarse en rodajas finas y cocinarse varias veces antes de consumirlos.

Qué son los brotes de bambú
Imágenes de mrsiraphol en Freepik

¿Qué se puede hacer con brotes de bambú?

Los brotes de bambú se pueden procesar de varias maneras y por eso están disponibles en versión fresca, seca o enlatada. Una vez cocidos, los brotes de bambú son crujientes y tienen un sabor fresco. Puede que en los Países Bajos no estemos muy familiarizados con los brotes de bambú como verdura, pero se utilizan mucho en la cocina asiática en particular. Por ejemplo, los brotes cortados en tiras pueden servirse como guarnición con un poco de salsa de soja y mantequilla. Los brotes también pueden añadirse a sopas, guisos, ensaladas y salsas.

Los brotes de bambú en escabeche sirven como aperitivo oriental. La médula de los brotes jóvenes también puede encurtirse y utilizarse como especia. Este menma es una guarnición habitual de la sopa de fideos ramen. En la cocina tailandesa, los brotes de bambú se utilizan en salteados, en sopas como el tom kha kai, en currys y también en ensaladas. En Indonesia, es habitual cortar los brotes en tiras finas y cocerlos en leche de coco y especias para hacer gulai rebung (un curry indonesio). Otras recetas con brotes de bambú son el sayur lodeh (verduras mixtas en leche de coco) y el lun pia (también conocido como lumpia: brotes de bambú envueltos y fritos con verduras).

Qué se puede hacer con los brotes de bambú
Imágenes de jcomp en Freepik

¿Son sanos los brotes de bambú?

Una publicación en la revista Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety demuestra que los brotes de bambú son bajos en calorías, ricos en fibra dietética y repletos de nutrientes esenciales. Estos nutrientes incluyen proteínas, hidratos de carbono, aminoácidos, minerales, grasas, azúcares, fibra y sales. Por ejemplo, 100 gramos de estas verduras sólo contienen 27 calorías, muchas proteínas (2,6 g) y una grasa insignificante (0,3 g). También destaca la cantidad de vitaminas que contienen los brotes de bambú, como las vitaminas A, E, B, tiamina y ácido fólico. Además, esta verdura contiene minerales como calcio, magnesio, potasio, fósforo y hierro.

En los países asiáticos, los brotes de bambú son más conocidos por sus beneficios para la salud. Gracias a sus vitaminas y minerales, los brotes de bambú son ideales para mejorar el sistema inmunitario del organismo. Los oxidantes también son esenciales para fortalecer el organismo desde dentro. Hay estudios que indican que los fitoesteroles y fitonutrientes que contienen los brotes de bambú son ideales para reducir los niveles de colesterol. Esto garantiza un suministro y un movimiento fluidos de la sangre por el organismo, protegiendo así la salud del corazón.

Otros beneficios para la salud que se han investigado son la ayuda al tránsito intestinal y las propiedades antiinflamatorias. Por ello, los brotes de bambú también pueden ayudar. Más información sobre el bambú y las ventajas del papel higiénico de bambú.

Al limpiar heridas y llagas. En la medicina tradicional china, también se cree que los brotes de bambú ayudan a inducir el parto.

En resumen, los brotes de bambú son un ingrediente versátil que puede utilizarse en distintos tipos de platos y de distintas maneras. Además de ser comestibles, los brotes de bambú también tienen propiedades medicinales y están repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes. La versatilidad de los brotes de bambú refuerza aún más la percepción común de que el bambú contribuye a mejorar el mundo.

Pida nuestro papel higiénico de bambú