Se ven productos de bambú por todas partes. Desde pantalones hasta pajitas e incluso ladrillos (que son muy chulos, por cierto). Parece que la planta influye en todas las industrias de forma sostenible. Queda por ver si todo es realmente sostenible. Pero la idea es divertida y apreciamos la creatividad.
Hemos recopilado algunos productos divertidos y dignos de mención sobre cómo “conservar” con bambú. Pero antes, explica qué es el bambú y por qué es una planta tan sostenible.
Qué es el bambú y por qué es sostenible
En primer lugar, una pieza que sí te hace más inteligente. Porque, ¿qué es el bambú y qué lo hace tan sostenible? El bambú es una especie herbácea que se encuentra principalmente en Asia oriental. El bambú crece en diferentes condiciones y existen más de 1.000 especies. Tienes el bambú como un tronco ancho de 30 metros de altura en una selva tropical de China y en el jardín de tu abuela en Holanda.
Lo que hace más conocida a esta planta es que el bambú crece rápidamente. De hecho, el bambú crece tan rápido que ostenta el récord mundial de planta de crecimiento más rápido del planeta, con un máximo de 91 centímetros al día. En comparación con otros recursos renovables, como los árboles, hasta 30 veces más rápido. Lea también todo sobre la poda del bambú.
Además de la capacidad de renovación del bambú, la planta se autofertiliza. Tras la cosecha, las raíces permanecen intactas y la planta sigue creciendo. Las cualidades renovables del bambú hacen innecesaria la tala de bosques vírgenes.
¿Sabía ya que el bambú posee un ADN antifúngico natural? Esto permite cultivar y producir la planta sin pesticidas ni productos químicos. Esto hace que el papel fabricado con bambú 100% orgánico sea totalmente biodegradable y también higiénico.
El bambú tiene un elevado almacenamiento de CO2, por lo que contribuye a purificar la tierra. Esto ocurre sobre todo cuando el tallo crece. El bambú absorbe un 35% más de carbono y libera un 35% más de oxígeno que un árbol medio. Por tanto, si se gestionan adecuadamente los bosques de bambú, se puede conseguir un sistema eficaz.
Por último, el bambú es increíblemente resistente. El tronco de bambú es uno de los materiales de construcción más resistentes del mundo. Tiene una resistencia a la tracción de 28.000 pulgadas por milímetro cuadrado, frente a las 23.000 pulgadas del acero.
Se trata, pues, de utilizar el bambú como material alternativo. El bambú posee una serie de propiedades que lo hacen extremadamente duradero, como que la planta crece rápidamente. Por eso, lo que más sentido tiene son las cosas hechas con árboles, porque con las fibras de bambú se pueden hacer las mismas cosas que con las de papel. En cambio, los materiales muy duros sí pueden sustituirse, como los materiales de construcción. Más información sobre el bambú.
Ahorrar plástico con productos de bambú
El plástico es un gran problema. Porque no es biodegradable y, por tanto, vagará por algún lugar de la Tierra para siempre. Así que utilizar el bambú como alternativa suena lógico, siempre que se fabrique de forma sostenible.
He aquí algunos productos en los que el bambú sustituye al plástico:
- Cubiertos, platos y tazas de un solo uso de bambú
- Pajitas reutilizables de bambú duro
- Cepillo de dientes de bambú
- Taza de café de bambú reutilizable
- Peine o cepillo de bambú
Salvar los árboles con productos de bambú
Los árboles se utilizan principalmente para fabricar papel y pañuelos. Piensa en todas las necesidades diarias para las que sólo necesitas papel. Desde el retrete hasta la oficina, el papel está en todas partes. He aquí algunas alternativas sostenibles:
- Papel higiénico 100% bambú
- Servilletas de bambú
- Paños de cocina de bambú
- Papel de impresión de bambú
- Envases de bambú
¡Pida papel higiénico de bambú Bamboi!